
(CNN Español)--El torneo más prestigioso de la Conmebol, la Copa Libertadores, tendrá un nuevo campeón en su edición 2023. En octavos de final, Flamengo, último monarca, fue eliminado por Olimpia, marcando la mayor repercusión que ha tenido el torneo continental hasta la fecha.
Flamengo ganó las ediciones 2019 y 2022 de esta liga, mientras que Palmeiras ganó las ediciones 2020 y 2021, marcando el dominio del fútbol brasileño en la parte baja de la liga.
De los ocho equipos que quedan en la competencia, tres son de Brasil, dos de Argentina, uno de Bolivia, uno de Paraguay y uno de Colombia.
- Así como los cuartos de final de la Copa Libertadores 2023: cruces y fechas
Todos los detalles que necesitas saber sobre los cuartos de final de la Copa Libertadores 2023
1. Bolívar recibe al Internacional de Porto Alegre
El equipo del altiplano dio la sorpresa al eliminar al Atlético Paranaense tras penales la última vez. El equipo paceño se está fortaleciendo en casa, donde ganó los cuatro partidos que disputó. Entre esas contundentes victorias destaca en la fase de grupos el triunfo por 3-1 sobre Palmeiras, uno de los favoritos a quedarse con la gran corona. También venció al Atlético Paranaense por 3-1 en casa en octavos de final.
El equipo dirigido por Beñat San José tiene recursos futbolísticos que lo convierten en un rival peligroso. Ronnie Fernández tiene la principal carta de ataque en la posición de delantero centro. El delantero chileno tiene una pistola en su espeluznante cabeza que utiliza para intimidar a sus oponentes.
anuncio
Mientras tanto, Internacional terminó invicto y avanzó a la fase de grupos. Se lleva un duro golpe al expulsar en los penales a River Plate, al que perdió en Buenos Aires y venció en casa.
La selección brasileña tiene mucha jerarquía, trabaja muy bien y lidera los partidos con solidez y mucha tranquilidad. El ecuatoriano Enner Valencia es una de las cartas más inteligentes del equipo en ataque, y el veterano mediocampista chileno Charles Aránguiz tiene su parte en la organización del tiempo, el temperamento y la compostura en el medio juego.
Si Bolívar quiere avanzar en la Copa Libertadores, tendrá que volver a ser fuerte en casa para tener una oportunidad en Porto Alegre, contra un equipo que tiene suficientes activos para complicar seriamente las cosas a estas alturas.
Roto: Bolívar (Bolivia) vs. internacional (Brasil)
En: martes 22 de agosto
Rutas:
- 16:00 México
- 17:00 Colombia
- 6 p.m. Miami, Bolivia y Chile
- 19:00 Argentina y Brasil
Estadio: Hernando navega
Como ver:
- Fox Sports (Argentina en Chile)
- Ser deportista (EE.UU.)
- Star+ (México y Latinoamérica)
2. Boca Juniors en La Bombonera organiza Racing Club
Es uno de los clásicos más sonados y llenos de historia del fútbol argentino. Los dos gigantes se enfrentan este miércoles en el Templo del Xeneize en un duelo deslumbrante.
Los de Jorge Almirón terminaron primeros de su grupo y tuvieron que vencer en octavos de final al valiente Nacional uruguayo, al que empataron en ambos partidos y necesitaron la tanda de penales para derrotarles.
Los extranjeros juegan bien por momentos, tienen jugadores de mucha jerarquía y mentalidad de hierro. Sergio Romero en la portería es un portero polivalente que aportó brillantez en la portería. Boca utilizó sus guantes durante la tanda de penales para mantenerse con vida en el partido. Cristian Medina en el mediocampo es la cuota de oxígeno del fútbol y es el mejor de Boca en la última parte de la competición. Edinson Cavani le dio jerarquía, compostura y una valiosa brillantez ofensiva. El uruguayo y su presencia son un imán en el que Boca confía como carta peligrosa en territorio rival.
El equipo de Fernando Gaga, Racing Club, ganó su grupo, aunque no jugó contra ningún equipo importante, y contra el Flamengo solo logró empatar contra un equipo que no es el más formidable de la edición de 2022. Cuando cumplió 16 años, experimentó Fuertes altibajos en sus actuaciones ante Atlético Nacional. El colombiano Roger Martínez fue la principal figura de la selección argentina. Marcó el primer gol y desde su formidable jerarquía ayudó al filial a destrozar al rival.
El equipo de Gago flaquea en sus producciones, y si bien tiene jugadores de tremenda calidad, necesita estar de humor para asegurarse de que el valiente equipo de Almirón pueda manejarlos.
No puede contar con Roger Martínez para este partido por una lesión muscular. Alguien que podría reñir es su compatriota Juanfer Quintero. Un volante de gran disparo y pasado ilustre en River Plate podría ser un goleador como Gabriel House, Agustín Romero y Agustín Ojeda.
Un duelo sin favoritos, y que presagia duelos emocionantes y con dramatismo en ambos encuentros.
Roto: Boca Juniors vs. Racing Club
En: miércoles 23 de agosto
Estadio: Dulces
Rutas:
- 21:30 Argentina, Brasil y Uruguay
- 8:30 p.m. sábado Miami, Venezuela
- 19:30 Colombia, Peru en Ecuador
- 18:30 México
Como ver:
- Fox Sports, Telefe (Argentina)
- ESPN 2 (resto de Sudamérica)
- Star+ (México y Latinoamérica)
- Ser deportista (EE.UU.)
3. Deportivo Pereira frente a Palmeiras
La selección de Colombia es la gran sorpresa de la Copa Libertadores. En la fase de grupos quedó segundo detrás de Boca Juniors. Su ritmo no fue llamativo, pero dio muestras de habilidad, en la vuelta del 16 sorprendió dejando en el camino a Independiente del Valle. La selección ecuatoriana, vigente ganadora de la Copa Sudamericana, ganó 1-0 en el partido de ida y empató a 1 en el partido de vuelta. El colombiano Larry Angulo marcó el gol principal y fue el héroe del equipo al anotar el empate ante la selección ecuatoriana.
Al igual que Verdao, se enfrentará a un obstáculo complicado. El equipo dirigido por Abel Ferreira ha visitado dos de las últimas cuatro finales del torneo y ganó ambas.
Waverton es un portero con solvencia en la portería. El paraguayo Gustavo Gómez le aporta solidez en defensa y potencia en juego. Dudu, Ronny y Arthur son algunas de sus estrellas que le dan brillo en el mediocampo, y es un extremo ofensivo en ataque.
Palmeiras es el claro favorito para pasar esta etapa. Mostró habilidad y sabiduría para este tipo de juegos, pero ya se sabe que no es aconsejable subestimar en tales situaciones.
Roto: Deportivo Pereira vs. palmera
En: miércoles 23 de agosto
Estadio: Hernán Ramirez Villegas
Rutas:
- 19:30 Colombia, Peru en Ecuador
- 20:30 Miami, Paraguay, Chile en Venezuela
- 21:30 Argentina, Brasil y Uruguay
Como ver:
- ESPN (Colombia)
- Star+ (México y Latinoamérica)
- Ser deportista (EE.UU.)
4. Fluminense recibe al Olimpia
Fluminense ganó su grupo, incluido un triunfo por 5-1 sobre River Plate, aunque perdió dos partidos fuera de casa, uno en el partido de vuelta contra River Plate y otro contra Strongest (Bolivia).
En octavos de final dejó en el camino al fuerte Argentinos Juniors. En el primer partido que se disputó en el Estadio Diego Maradona, fue el 1, en un partido que pasó por un mal momento, pero que al final mostró la calidad que tienen la mayoría de los equipos brasileños en este caso. A cambio, derrotó al equipo de Diego Milito en los últimos minutos. En esta ocasión, Flu demostró algo que todos los equipos brasileños poseen: mucha fuerza táctica, orden y concisión entre líneas. Fluminense cuenta con Marcelo -ex-Real Madrid- en el equipo.
Delante estará un equipo aterrador como el Olimpia. Viene de darle el golpe más grande a la Libertadores, noqueando al Flamengo, último rey de la liga. La selección paraguaya juega duro, sobre todo en casa, y técnicamente es muy sólida fuera de casa. En su juego aéreo encuentra las referencias para someter a sus oponentes. Marcó tres goles con el Flamengo, a través del delantero de Iván Torres, Richard Ortiz, y de otro delantero cauteloso como el argentino Facundo Bruera.
Sin favoritos, es un duelo entre dos grandes equipos. Jerarquía de la gripe ante el juego intenso y agresivo de la selección paraguaya.
Roto: Fluminense vs. Olimpia
En: jueves 24 de agosto
Estadio: Maracaná
Rutas:
- 18:30 México
- 19:30 Colombia, Peru en Ecuador
- 20:30 Miami, Venezuela en Chile
- 21:30 Argentina, Brasil y Uruguay
Como ver:
- ESPN 2 (Colombia)
- Star+ (México y Latinoamérica)
- Ser deportista (EE.UU.)
beker-libertadores